Especialista en terapia para tratar las autolesiones

Sesiones online y presenciales

¿Qué son las autolesiones?

Las autolesiones son formas de gestionar emociones abrumadoras o dolorosas mediante acciones físicas como cortarse, quemarse o golpearse. Pueden surgir como un intento de aliviar sentimientos difíciles, de expresar verbalmente o de tener control sobre situaciones que parecen inmanejables.

Transtornos que trabajamos en terapia

Depresión

Sentimientos persistentes de tristeza, falta de interés en actividades, y baja autoestima pueden llevar a las autolesiones como una forma de aliviar el dolor emocional.

Trastornos de ansiedad

La ansiedad intensa y persistente puede provocar autolesiones como un intento de manejar la tensión emocional.

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

Pensamientos intrusivos y comportamientos repetitivos pueden llevar a las autolesiones como un medio para aliviar la ansiedad asociada.

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

Las autolesiones pueden surgir como una forma de manejar la angustia emocional intensa relacionada con experiencias traumáticas.

Trastornos de la personalidad

Dificultades para regular las emociones y sentimientos intensos pueden conducir a las autolesiones como una manera de expresar y manejar el malestar emocional.

Problemas de autoestima

Baja autoestima y sentimientos de vergüenza pueden llevar a las autolesiones como un método para aliviar estos sentimientos negativos.

Duelo y pérdida

El dolor intenso por la pérdida puede desencadenar autolesiones como una forma de lidiar con la tristeza y la dificultad para aceptar la pérdida.

Otros factores

Estrés crónico, presión social, falta de habilidades de afrontamiento efectivas y falta de apoyo emocional también pueden contribuir al desarrollo de las autolesiones.

Cuándo deberías considerar la terapia 

Como ayuda la terapia 

En la terapia, nos enfocamos en detener el ciclo de autolesiones explorando las causas subyacentes. Trabajaremos juntos para identificar los factores desencadenantes y entender por qué recurres a estas conductas. Esto nos permitirá desarrollar estrategias efectivas para interrumpir este patrón.

Aprenderemos a identificar y cambiar los pensamientos negativos que contribuyen a las autolesiones. Esto incluye desafiar creencias autodestructivas y desarrollar una perspectiva más realista y positiva sobre ti mismo y tus circunstancias.

Exploraremos formas seguras de manejar emociones intensas como la ira, la tristeza o la ansiedad, sin recurrir a las autolesiones. Desarrollaremos técnicas de regulación emocional que te ayuden a sentirte más calmado y en control.

Aprenderemos juntos nuevas formas saludables de expresar y gestionar tus sentimientos. Esto puede incluir el uso de actividades creativas, ejercicio físico o técnicas de relajación para canalizar emociones de manera constructiva.

Cómo será este proceso

Cómo será este proceso

Evaluación completa
Iniciaremos con una evaluación exhaustiva para conocerte mejor y entender tus necesidades específicas. Recopilaremos información sobre tu historial médico, antecedentes familiares y cualquier preocupación particular.
Plan de tratamiento personalizado
Con base en la evaluación inicial, desarrollaré un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades específicas.
Sesiones de terapia
Implementaremos el plan de tratamiento a través de sesiones de terapia regulares. Trabajaremos juntos para abordar los desafíos que enfrentas y desarrollar habilidades para manejar el estrés, regular tus emociones y mejorar tu bienestar general.
Seguimiento
La terapia es un proceso continuo, y estaré presente para ofrecer apoyo y ajustar el plan de tratamiento según sea necesario para asegurar resultados positivos y duraderos.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4

Lo que dicen mis pacientes

La terapia ha sido un cambio de vida para mí. Ahora me siento comprendida y he aprendido a manejar mejor mis emociones. Mi relación con la comida ha mejorado muchísimo, y siento que tengo el control de mi vida de nuevo.
Silvia P.
Gracias a la terapia, he mejorado tanto en el trabajo como en casa. He aprendido a tener una relación saludable con la comida y con mi cuerpo. Me siento más cerca de mis seres queridos y mucho más feliz.
Maite P.
La ayuda profesional ha sido clave para entender y manejar mis problemas con la comida. Estoy muy agradecido por el apoyo y las herramientas que he recibido. Mi vida ha mejorado enormemente.
Pedro J.

En el laberinto de emociones, la terapia puede ser la brújula que te guíe hacia la calma

Solicita tu cita ahora